Al escuchar esta canción, es como si un frío se apoderase de mi cabeza, congelase mis pensamientos, y así casi sin quererlo, logro que algo en mi se detenga por un instante, ni pienso, ni siento, ni padezco, sólo canto alto, tal vez para espantar a los fantasmas que, sin permiso alguno pretenden contaminar mis sueños y negarme la libertad de poder "Vivir sin miedo"...
viernes, 23 de julio de 2010
Vivir sin miedo....
Siempre que veo al cantante de Mclan asocio sus rizos a otros más definidos y queridos, por lo que he elegido unas imágenes de las maravillas naturales y artísticas de la región vecina de Murcia, a la que por cierto, pertenece este grupo y parte de mi familia...
Al escuchar esta canción, es como si un frío se apoderase de mi cabeza, congelase mis pensamientos, y así casi sin quererlo, logro que algo en mi se detenga por un instante, ni pienso, ni siento, ni padezco, sólo canto alto, tal vez para espantar a los fantasmas que, sin permiso alguno pretenden contaminar mis sueños y negarme la libertad de poder "Vivir sin miedo"...
Al escuchar esta canción, es como si un frío se apoderase de mi cabeza, congelase mis pensamientos, y así casi sin quererlo, logro que algo en mi se detenga por un instante, ni pienso, ni siento, ni padezco, sólo canto alto, tal vez para espantar a los fantasmas que, sin permiso alguno pretenden contaminar mis sueños y negarme la libertad de poder "Vivir sin miedo"...
lunes, 19 de julio de 2010
No corras, ve despacio....

Bueno hace tanto tiempo que no escribía en el blog que hoy no sólo compartiré el cuento sino también un par de poemas cortos de Juan Ramón Jiménez que a lo largo de los años me acompañaron fielmente poniéndome los pies en el suelo siempre que en un descuido mi mente extraviaba mis pasos por caminos inciertos...
¡No corras, ve despacio,
que adonde tienes que ir e
s a tí solo!
¡Ve despacio, no corras,
que el niño de tu Ser, reciencacido
eterno,
no te puede seguir!
***
Yo sólo dios y padre y madre míos,
me estoy haciendo, día y noche, nuevo
y a mi gusto.
Seré más yo, porque me hago
conmigo mismo,
conmigo solo,
hijo también y hermano, a un tiempo
que madre y padre y dios.
Lo seré todo,
pues mi alma es infinita:
y nunca moriré, pues que soy todo.
¡Qué gloria, qué deleite, qué alegría,
qué olvido de las cosas,
en esta nueva voluntad,
en este hacerme yo a mi mismo eterno!

Cuento del nacimiento de una mariposa

Un día, cogió mi padre unas tijeras y con ellas abrió uno de los capullos, para dejar salir la mariposa. Esta salió, pero murió enseguida.
Oye peque -dijo mi padre- con los esfuerzos que hace para salir de su prisión la mariposa, expele el veneno que tiene dentro y que amenaza matarla, sino lo expele, muere víctima de él. Asimismo cuando uno lucha y brega para conseguir lo que quiere, se hace mejor y más fuerte: pero si todo lo tiene sin esfuerzo, ni dolor, se vuelve débil y hasta algo parece que muere y se apaga en su interior.
Y ahora veo que, si he podido sufrir la adversidad con fortaleza, es porque mi padre me enseñó la gran verdad de que la vida sin lucha poco vale..."
Suscribirse a:
Entradas (Atom)